Las mariposas son insectos voladores diurnos o nocturnos del orden Lepidópteros.Las mariposas tienen algunas características especiales. Las piezas bucales se han transformado en una trompa capaz de succionar líquidos y que se enrolla en espiral. Tienen seis patas, como todos los insectos, y cuatro alas, dos a cada lado del cuerpo.
Color, las alas están cubiertas de escamas de diversos colores que generalmente trazan dibujos muy coloridos. Las mariposas adquieren estos colores de dos maneras diferentes. Algunos, particularmente los amarillos y anaranjados, son producidos por pigmentos químicos almacenados en las alas. Otros son producidos por estrías microscópicas sobre la superficie de las escamas, las cuales reflejan la luz de un modo especial (interferencia).Lo más común es que haya dimorfismo sexual en el color, es decir diferencias regulares entre machos y hembras.Desarrollo, nacen de huevos que dejan las mariposas hembras en una planta huésped específica.
Nacen como larvas vermiformes (semejantes a gusanos) que se llaman orugas y comen vorazmente las hojas o tallos tiernos a la vez que crecen rápidamente. Cada especie requiere una o unas pocas especies de plantas para su alimentación, y la extinción de una planta puede arrastrar la de una mariposa.En un momento de su desarrollo, la oruga se protege dentro de un ******* y allí se transforma en crisálida.
En este estado no se alimenta y sufre grandes cambios metabólicos y morfológicos, cuyo conjunto es llamado metamorfosis. La mariposa adulta sale rompiendo el esqueleto externo de la crisálida. Para entrar en la fase de crisálida la oruga busca un lugar resguardado o construye un *******, como ocurre por ejemplo en la mariposa de la seda.
Vida adulta, as mayoría de las mariposas adultas se alimentan libando, sorbiendo, el néctar de las flores con su espiritrompa, una estructura bucal extensible evolucionada a partir de algunas de las piezas bucales articuladas típicas de los insectos. Esta "lengua enrollada" es flexible y muy sensible. Puede introducirse dentro de una flor, pero también puede inclinarse abruptamente, de manera que la mariposa puede alimentarse desde diferentes ángulos sin tener que mover su cuerpo.
Una vez que la mariposa ha terminado de alimentarse, la lengua se retrae enroscándose y encaja exactamente debajo de la cabeza del insecto.Machos y hembras se buscan activamente, usando como guía visual su aleteo característico, y empleando el sentido del olfato. Tras la fecundación, la hembra pone varios cientos o miles de huevos.
En algunos casos la vida adulta es breve, no durando más que el tiempo necesario para asegurar la reproducción.Cría de mariposas, las mariposas se pueden criar en general con facilidad, con tal de que se les ofrezca unas condiciones ambientales adecuadas (temperatura, humedad, altitud) y se suministre a las orugas la planta que su especie requiere. Se logra mediante la cría ejemplares perfectos para los coleccionistas, sin los deterioros que a veces produce la captura de ejemplares libres. También se consiguen ejemplares vivos y saludables para su exposición en terrarios.Tambièn hay crianza de mariposas enfocada a la liberación en eventos especiales como bodas, aniversarios, inauguraciones y XV años, así como para su estudio en escuelas y seminarios para la educación ambiental.
La crianza de mariposas es una actividad sustentable, es decir, que no daña el medio ambiente y provee de trabajo a las personas que viven en los países tropicales del mundo como Perú, Belice, Colombia, Costa Rica y México.
Que buen aporte, me sirvió bastante para una presentación gracias :)
ResponderEliminarQue buen aporte, me sirvió bastante para una presentación gracias :)
ResponderEliminar